El Espectáculo

El Espectáculo

La disposición de los músicos configura nuestra puesta en escena que, transformándose, nos traslada de una típica ronda de las fiestas populares, hasta insinuarse en la intimidad de las casas del Salento, lugar en el que se practicaba el ritual del tarantismo que, gracias a la música, mujeres podían curarse danzando el baile de la pequeña taranta: la tarantella.

Volaremos con la Rondinella al ritmo de sus panderos y místicas melodías que dejan espacio a danzas frenéticas. Nos trasladaremos a la emblemática tierra de nuestro sur, que llena de contrastes, trae consigo el legado de multitud de culturas que mantienen viva su huella.


Biografias de los artistas

MARTA GRAZIA – BAILE

Nace en Firenze, de madre española y padre siciliano. Se forma como bailarina en ambos países y en varios estilos: flamenco, bailes tradicionales de Italia, funky.  Participa en varios proyectos artísticos como bailarina y actriz de teatro y funda la asociación Terra Taranta en el 2015 con el objetivo de divulgar fuera de Italia ” la tarantella”  y la cultura que le rodea. También imparte regularmente, en Madrid, cursos de pizzica y bailes del sur de Italia.

GIANLUCA CARTA – VOZ, Y TAMBURELLO

Músico y constructor de panderos, nace en Sardegna, Italia
Trabaja como músico en diferentes compañías teatrales, colaborando con artistas como el director senegales:  Mamadou Dioume, la actriz Elena Guerrini entre otros. en el espectáculo “Orti insorti”.
Se acerca a la música tradicional del sur de Italia en el 200 colaborando con: con “I Pagido”, y con el “Complesso Nuragico” entre otros grupos de la música del sur. Crea sus propios proyectos artísticos como  “Consorzio popolare”, profundizando en la búsqueda de la tradición de la música del sur de Italia y el mediterráneo.

CASSANDRA HAMON – VOZ Y ORGANETTO

Nace en la Bretaña francesa, Cassandra Hamon es una artista con múltiples facetas. cantando polifonías renacentistas Se forma en voz, acordeón y percusiones orientales en Francia, y España. Viaja hasta el este de Europa con el cuarteto NI KANTAS. y desarrolla varios espectáculos con los grupos SAIDI BABA, O ZAMAN PROJECT, GHAWALIM, TROTABANDA colaborando con compañías de teatro como SERPIENTE EMPLUMADA, PILPIRA  TEATRO entre otros. En Mediterraneo canta y toca el organetto y baila. 

PATRICIA MONJE – VIOLÍN

Nace en Ávila donde estudia en el Conservatorio Tomás Luis de Victoria desde los 8 años hasta los veinte. Es en Madrid donde empieza a estudiar armonía moderna, jazz, flamenco, entre otros y la música tradicional de la península ibérica, esto la llevará a  viajar por varios países y conocer de primera mano sus músicas de raíz. Desarrolla proyectos de flamenco-fusión (Almadería, Al-Buhaira), de músicas cíngaras de los balcanes (Cíngaro Drom), de músicas y danzas del mediterráneo y centroeuropa (Trisfahán, Ulúa, Mazedonia´n Blue), y de música como parte de espectáculos teatrales (Karlik Teatro-Danza)

FILIPPO MIORÍN – BAJO

Nace en Trieste pero se forma como bajista entre Holanda y Estados Unidos. Filippo tiene un largo recorrido musical acompañando a  grandes figuras del jazz y tocando música popular italiana en los Países Bajos. Desde 2018 colabora con Terra Taranta interpretando la música de su tierra con su propio sound.

Dossier Terra Taranta